top of page

Buscar


Informe de Actividades 2013
Kauyeken presenta un resumen de las principales actividades realizadas durante su primer año de trabajo, entre las cuales se encuentran...


Coloquio “Áreas Protegidas: Patrimonio Natural de Chile”
El 17 de enero del 2014 se realizó el Coloquio “Áreas Protegidas: Patrimonio Natural de Chile”, organizado por CONAF, Fundación...


DE LAS CUMBRES A LA COSTA, POR PATRICIO WINCKLER
Hoy me propuse tirar a la mesa algunas ideas acerca de un tema sobre el cual me desvelo de cuando en vez. Como muchos afortunados, tuve...


PATRIMONIO NATURAL: VISIBILIZANDO UN RELATO IGNORADO, POR GABRIELA SIMONETTI-GREZ
En el segundo número de la Revista de Gestión Cultural, de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, que trata el tema «Estado de...


LA NUEVA ARQUITECTURA EN EL PAISAJE, POR SERGIO ARANEDA
“Creemos ser país, y la verdad es que somos apenas paisaje” Nicanor Parra Fotografía: Sergio Araneda Maiz La relación entre entorno...


CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO E IDENTIDAD: UN DESAFÍO PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO, POR GUILL
El patrimonio puede ser considerado como el conjunto de atributos naturales y culturales, materiales y simbólicos, que representan un...


MIEMBROS DE KAUYEKEN SON DESTACADOS ENTRE LOS NUEVOS NATURALISTAS CHILENOS
Dario Moreira y Bernardo Segura, ambos miembros de Kauyeken, forman parte del reportaje «Los nuevos naturalistas chilenos» publicado por...


Seminario: “Murciélagos de Chile: aliados nocturnos de nuestra sociedad”
Esta actividad surge como iniciativa de los miembros del Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile PCMCh, estudiantes de...


Kauyeken participa en la 1ª Feria del Libro en Isla de Pascua
«Velar por la libre circulación de ideas y promover la difusión del libro y la lectura», fue el objetivo de la Primera Feria del Libro en...


CONOCIMIENTO SOBRE BIODIVERSIDAD Y SU CONSERVACIÓN EN CHILE: ANÁLISIS EXPLORATORIO
La Asociación Kauyeken, en un estudio piloto para el Proyecto GEF SNAP, evaluó el conocimiento, las actitudes y la valoración otorgada a...


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE DIFUNDE «UN BOSQUE DE CUENTOS»
«Iniciativa literaria y cultural, sin fines de lucro, reunió 89 cuentos escritos por niños chilenos que viven en comunidades rurales y en...


El financiamiento privado de la cultura en Chile, por Gabriela Simonetti-Grez
Revisa el texto aquí


Lanzamiento libro «Un Bosque de Cuentos»
El libro “Un Bosque de Cuentos”, fue lanzado el 28 de junio del 2013 en la Escuela Evarista Ogalde Ortega de la localidad Tres Esquinas....


Libro “Un Bosque de Cuentos”
Con objeto de poner en valor la biodiversidad y el paisaje natural de nuestro país como elemento constitutivo de la cultura nacional,...


Un bosque de cuentos
Con objeto de poner en valor la biodiversidad y el paisaje natural de nuestro país como elemento constitutivo de la cultura nacional,...
bottom of page