top of page

Buscar


Kauyeken se adjudica licitación de Proyecto planes RECOGE
En el año 2010, la Ley 20.417, creó la figura de Planes de Recuperación, Conservación y Gestión de Especies (RECOGE) para aquellas...


Actividad de extensión: un día en Río Clarillo
El día 29 de mayo se llevó a cabo una visita de los alumnos de 6° básico del Colegio Holanta a la Reserva Nacional Río Clarillo. La...


Si hablamos de patrimonio natural, hablamos de nosotros: la vida en un día en Río Clarillo, por Fran
El patrimonio natural del Chile ha sido pilar en la construcción de nuestra sociedad. ¿De qué hablamos cuando hablamos de patrimonio...


Kauyeken invita a Re-pensar la Naturaleza
El pasado 24 de agosto, Javier Simonetti, Presidente de Kauyeken y académico del Laboratorio de Conservación de la Universidad de Chile,...

KAUYEKEN PARTICIPARÁ EN SEMINARIO “(RE)PENSANDO LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, DESAFÍOS PARA CHIL
Con el objetivo de entregar distintos enfoques para reflexionar frente al crecimiento y desarrollo humano y su relación con la...


CUIDAR NUESTRO TERRITORIO ES CUIDAR NUESTRA CULTURA E IDENTIDAD, POR GABRIELA SIMONETTI-GREZ
En el quinto número de la Revista de Gestión Cultural, de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, que trata el tema “Territorios...


Sobre Cultura y Medio Ambiente expuso Kauyeken en Coloquio «Vive tu Patrimonio»
El 31 de julio se realizó el Coloquio “Vive Tu Patrimonio. El Valor de las Áreas Protegidas en la Región de Coquimbo”, una instancia...


Kauyeken expondrá en Coloquio «Vive tu Patrimonio», en la región de Coquimbo
Este coloquio busca ser una instancia para motivar a la ciudadanía a reflexionar sobre las áreas protegidas y su importancia para la...


Exitosa participación de Kauyeken en la Feria del Libro de Punta Arenas
El pasado sábado 18 de julio, la Asociación Kauyeken estuvo presente en la XIX Feria del Libro de Punta Arenas. Durante la mañana, la...


Kauyeken estará en la Feria del Libro de Punta Arenas
Este sábado 18 de julio, la Asociación Kauyeken presentará el libro «Coloreando la Naturaleza de mi Cultura» en la XIX Feria del Libro...


Reconocimiento a Kauyeken en Magallanes
El pasado viernes 26 de junio, se realizó en Punta Arenas, el Coloquio «Vive tu Patrimonio, El Valor de las Áreas protegidas en la región...


Kauyeken participa del Programa: «Hacia la creación de una cultura de sustentabilidad en Chile»
Celebrando el Día del Medio Ambiente, el sábado 6 de junio Kauyeken expuso el la jornada de cierre del taller “Hacia la creación de una...


Coloquio «Vive Tu Patrimonio. El valor de las Áreas Protegidas en la Región de Magallanes y Antártic
El próximo viernes 26 de junio en el edificio del Ministerio de Obras Públicas, se realizará un evento que es una cita obligada para...


Celebra con la Naturaleza el Día del Patrimonio
Hoy se celebra en Chile el Día del Patrimonio, y con Kauyeken lo festejamos compartiendo con ustedes la versión digital del libro...


«Coloreando la Naturaleza de mi Cultura» llega a nuevas escuelas
El libro «Coloreando la Naturaleza de mi Cultura«, pretende dar a conocer la naturaleza chilena, poniendo en valor y familiarizando a...


Red de Monitoreo de Biodiversidad
Kauyeken desarrolló la consultoría «Diagnóstico sobre Tomadores de Decisiones y Necesidades de Información para la Toma de Decisiones en...


¿Logramos generar empatía cuando hablamos de biodiversidad?, por Martín Zordán
Todos los que dedicamos mente y corazón a intentar proteger la biodiversidad, vivimos nuestro trabajo como una oda a la vida en nuestro...


LA PÉRDIDA DE UN RECURSO NO RENOVABLE: EL BOSQUE, POR FIORELLA REPETTO
El 21 de marzo – Día Internacional de los Bosques – pasa desapercibido mientras miles de hectáreas de uno de los bosques más importantes...


INFORME DE ACTIVIDADES 2014
Kauyeken presenta un resumen de las principales actividades realizadas durante su segundo año de trabajo. Entre ellas se encuentran los...


Taller participativo de investigación sobre ganadería sustentable
En el marco del proyecto “Ganadería sustentable: hacia la resolución del conflicto carnívoros-ganado”, organizado por la Asociación...


Conociendo el Patrimonio Natural y Cultural en estancias de Isla Riesco, Magallanes
La ganadería es una de las actividades productivas de Magallanes que le ha dado un sello cultural a la región, pero su desarrollo...
bottom of page