top of page

Buscar


Kauyeken apoyará la creación del Parque Nacional Kawésqar
En Magallanes prácticamente el 60% de la superficie regional está bajo alguna categoría de conservación, con casi 7,8 millones de...


Ciencia Ciudadana: un nuevo enfoque para la investigación ambiental
La ciencia ciudadana es la investigación científica llevada a cabo por investigadores en colaboración con voluntarios ciudadanos que se...


Informe de Actividades de Kauyeken. Año 2016
Kauyeken presenta un resumen de las principales actividades realizadas durante el año 2016 . Entre ellas se encuentran los detalles de...


El saber olvidado de la Poesía en la Conservación de la Biodiversidad, por Julio San Martín Órdenes
La visión transdisciplinaria que requiere la Conservación biológica y el surgimiento del paradigma de la complejidad en las Ciencias, han...


CON ÉXITO SE REALIZARON SEMINARIOS Y TALLER SOBRE CIENCIA CIUDADANA
La ciencia ciudadana es la investigación científica llevada a cabo por investigadores en colaboración con voluntarios ciudadanos que se...


Bombus Terrestris en Isla Riesco. Nota de Kauyeken en Revista Chilena de Entomología
El abejorro europeo, Bombus terrestris ha sido deliberadamente introducido en numerosos países como agente polinizador de diferentes...


Conservar a nivel de paisaje: un paso hacia nuestro desarrollo, por Andrea Najera
Sabemos que la biodiversidad es un elemento inherente para el desarrollo humano. Día a día las necesidades de la humanidad son...


Kauyeken expone en foro «El habitar, la relación del hombre y su entorno»
En el marco del Festival Internacional de Cine de la Antártica sobre Ambiente y Sustentabilidad (Ficams), se llevó a cabo el foro “El...


TALLER: CIENCIA CIUDADANA PARA LA BIODIVERSIDAD: OPORTUNIDADES EN CHILE
La Ciencia Ciudadana es la investigación científica llevada a cabo por investigadores en colaboración con voluntarios ciudadanos que se...


Kauyeken participa en Foro sobre los desafíos de la Educación Ambiental en Chile
El 21 de noviembre se llevó a cabo el Foro: «Desafíos en la Implementación de Educación Ambiental, que promueva la Participación...


FORO: DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
El 21 de noviembre se llevará a cabo el Foro: «Desafíos en la Implementación de Educación Ambiental, que promueva la Participación...


Kauyeken dona libros a ONG Apoyo Adopción
«Apoyo Adopción» es una ONG que busca visibilizar la adopción como una forma de hacer familia. En noviembre del 2016 la Kauyeken donó...


El Paisaje como Pizarrón. Guía planificación de salidas a terreno en Áreas Silvestres Protegidas
«El Paisaje como Pizarrón. Guía planificación de salidas a terreno en Áreas Silvestres Protegidas», es un manual que ofrece contenidos...


Aulas Naturales, aprendiendo ciencias de la Tierra en Áreas Silvestres Protegidas
En el marco de contribuir a la educación científica y la valoración de las Áreas Silvestres Protegidas, el Centro Regional Fundación...


Kauyeken participa en Simposio de Medicina de la Conservación
¿Hay «remedio» para proteger nuestra biodiversidad?, esa fue la pregunta que planteó el Presidente de Kauyeken, Javier Simonetti, en su...


Destacan necesidad de socializar valor de la diversidad biológica
Aunar esfuerzos en torno a la necesidad de postular como una zona protegida al predio Quebrada Verde, que une dos áreas que sí lo están,...


Kauyeken participa en el 9° Congreso Chileno de Sociología
El 12 de octubre Francisco Zorondo expuso en el 9° Congreso Chileno de Sociología, realizado en Talca y organizado por La Escuela de...


Avanzan proyectos de investigación sobre Ganadería Sustentable
Durante agosto, investigadores del Laboratorio de Conservación Biológica de la Universidad de Chile, llegaron a Isla Riesco, Magallanes,...


Miembros de Kauyeken publican Primer registro de Rara (Phytotoma rara) en Isla Riesco, Magallanes
La rara (Phytotoma rara) es un ave herbívora pequeña, que habita en matorrales y bosques además de jardines y huertos, considerada...


Kauyeken expone en conversatorio “Patrimonio Ambiental y Cultural de Magallanes
El 23 de agosto en Punta Arenas, Javier Simonetti, representando a Kauyeken, expuso en el Conversatorio “Patrimonio Ambiental y Cultural...


Kauyeken hace entrega de libro sobre Áreas Protegidas en cierre de Taller de Sustentabilidad
El sábado 20 de agosto se realizó la sesión de premiación de la segunda versión del Taller “Hacia la creación de una cultura de...
bottom of page