top of page

Buscar


Javier Simonetti expuso en el Senado sobre el Servicio Nacional Forestal
En la sesión de la Comisión Unida de Agricultura y Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado que tvo por objetivo continuar el...


Kauyeken participa en jornadas Argentinas sobre perros asilvestrados, carnívoros nativos y ganadería
Los días 17, 18 y 19 de octubre se llevaron a cabo las jornadas “Perros asilvestrados y ganadería en Tierra del Fuego, de las...


¡Por un Río Verde más limpio! Kauyeken dicta talleres de las «3R»
En el marco del proyecto “¡Por un Río Verde más limpio!” que se encuentra ejecutando la I. Municipalidad de Río Verde con el apoyo de...


Laboratorio de de Ecología de Ambientes Fragmentados abre sus puertas
El Laboratorio de Ecología de Ambientes Fragmentados (LEAF), recibió la visita de cerca de 20 profesores encargados de enseñar ciencias...


TALLER RELEVA ATRACTIVOS DE RUTA ENTRE PUNTA ARENAS Y CABO LEÓN
El jueves 23 de agosto se realizó el “Taller de priorización y evaluación de hitos para ruta escénica hacia Cabo León”, instancia que...


VECINOS DE RÍO VERDE RECREAN SU ENTORNO A TRAVÉS DEL ARTE
Fauna, flora y paisajes del futuro Parque Nacional Kawésqar dieron pie a una jornada artística desarrollada durante el pasado sábado 29...


Kauyeken participa en la Fiesta por el Medio Ambiente
Durante las vacaciones de invierno, en el Zoológico Nacional del Parque Metropolitano de Santiago se vivió la Fiesta del Medio Ambiente,...


Nace arte ciudadano inspirado en nuevo parque nacional
El pasado fin de semana se realizó en Punta Arenas un taller gratuito de pintura al agua inspirado en el nuevo Parque Nacional Kawésqar a...


Herramientas de manejo para reducir el conflicto entre carnívoros y ganadería: brechas actuales y de
En el marco del proyecto «Ganadería sustentable: hacia la resolución del conflicto carnívoros-ganado» Darío Moreira-Arce, Carolina S....


CON PRESENCIA DEL ALCALDE DE PUNTA ARENAS, ASOCIACIÓN KAUYEKEN CULMINA ENTREGA DE LIBRO SOBRE PATRIM
En el emblemático Liceo Luis Alberto Barrera, Asociación Kauyeken hizo entrega del libro “Me lo contó un pajarito. Especies nativas de...


Javier Simonetti presentó «Ecología para un mundo mejor» en Festival de Ciencias
Esas preguntas abordó el biólogo Javier Simonetti en su charla “Ecología para un mundo mejor”, durante el Festival de Ciencias de...


Guillermo Espinoza recibe dos importantes reconocimientos
Guillermo Espinoza, miembro del Directorio de Kauyeken, Geógrafo y especialista en evaluación ambiental y desarrollo institucional ha...


Me lo contó un pajarito. Especies nativas de Magallanes y su relación con la cultura
Desde los albores de la humanidad, la biodiversidad –es decir, la variedad de especies que habitan el planeta, incluyendo sus genes y...


Reconociendo el imaginario de Chile a través de sus Mitos y Leyendas
Chile es un país extenso, heterogéneo y diverso tanto por su geografía y la biodiversidad que lo habita, como por las culturas que se...


INFORME DE ACTIVIDADES DE KAUYEKEN. AÑO 2017
Kauyeken presenta un resumen de las principales actividades realizadas durante el año 2017. Entre ellas se encuentran los detalles de...


Mi Parque al Sur. Aplicación web para conocer el Parque Nacional Kawésqar
En enero de este año se creó en Chile, el nuevo Parque Nacional Kawésqar, una de las áreas protegidas más grandes del mundo que alberga...


Video: Parque Nacional Kawésqar. Perspectivas ciudadanas sobre su creación
La creación del Parque Nacional Kawésqar incrementa la protección de su patrimonio y eleva su perfil como un destino potencial para la...


Video: Parque Nacional Kawésqar. Refugio de vida.
Magallanes tiene un tesoro escondido: más de 28.000 kilómetros de naturaleza salvaje por conservar y explorar. Grandes superficies de...


Parque Nacional Kawésqar. Nuevos escenarios para la conservación y el desarrollo
El martes 30 de enero, a un día de la firma del decreto que creó la Red de Parques de la Patagonia, se dio cita al conversatorio “Parque...


Ciencia a puertas abiertas en Laboratorio de Ecología de Ambientes Fragmentados
El jueves 30 de noviembre, el Laboratorio de Ecología de Ambientes Fragmentados de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias...


Kauyeken expuso sobre conservación de la biodiversidad como Derecho Humano
Distintas organizaciones y ciudadanos llegaron hasta la biblioteca de Puerto Natales para participar en el seminario «Derechos Humanos y...
bottom of page